Determinantes sociales de la salud para los HSH y mujeres transgénero en San Salvador

Author(s):
Year: 2014
Abstract:El análisis de los problemas de salud desde una perspectiva de los determinantes sociales es un enfoque útil para identificar áreas que se superponen a través de los sectores del desarrollo y en el logro de las metas del desarrollo en educación, gobernanza, prosperidad económica y salud. En este resumen de investigación analizamos los determinantes sociales de la salud para los HSH y MT en San Salvador, concentrándonos en el trabajo sexual y la carencia de vivienda como condiciones sociales que pueden influir en la salud de esta población. Análisis previos, realizados con datos de este estudio, identificaron dos vías psicológicas a través de las cuales el estigma afecta el acceso a los servicios de salud, el estrés y el bienestar. En los análisis actuales, exploramos la vía estructural a través de la cual el estigma sexual puede influir en la salud para esta población al limitar las opciones sociales y económicas, así como las consecuencias resultantes para su salud.
This publication is also available in the following language:
English